Inflación y tasas de interés, que nos espera en el futuro.

Written by PRO Investing

junio 14, 2023

¿Qué es la inflación?

La inflación es una medida encargada de reportar el aumento de los precios de los bienes en la economía. Usualmente, se mide anual y mensualmente e indica la pérdida del valor del dinero, por ejemplo, si se reporta una inflación del 3%, significa que algo que costaba 100 pesos, ahora vale 103 pesos, lo cual en teoría significa que nuestros 100 pesos valen 97 pesos o 3% menos.

¿Cómo está la inflación hoy?

Hoy, casi todos los países del mundo enfrentan cifras más altas de las de años pasados. Esto, debido al choque ocurrido por la pandemia del COVID-19 en el año 2020, que obligó a los bancos centrales a brindar apoyo al sistema financiero, lo cual llevó a un aumento rápido de los precios y a inflaciones por encima de los objetivos de cada país. En el caso colombiano, la inflación se encuentra en este momento en 12.8% y en EE. UU. cerró en 4%.

¿Cuál es el paso a seguir?

Siguiendo la teoría económica, los bancos centrales controlan la inflación usando política monetaria, que consiste en usar las tasas de interés para reducir o incrementar la demanda de efectivo y así, estimular o enfriar la economía y tener la inflación bajo control.

¿Qué se predice para el futuro?

Con el dato de inflación reportado en los Estados Unidos, se ve que la inflación está cediendo a los aumentos en la tasa de interés de la FED, cayendo del 6.5% en enero de 2023 a 4% en junio de 2023. De esto, podemos predecir que la decisión que tomará la FED mañana 13 de junio de 2023 sobre la tasa de interés será de mantenerla en 5.25% o incluso bajarla, en consecuencia del gran progreso observado sobre la inflación. Adicionalmente, un estudio de “CME group” predice que con 91.9% de probabilidad, la tasa se mantiene entre el 5 y 5.25%, la gráfica es la siguiente:

al 5.25%. Sin embargo, no deja de existir la posibilidad de que se suba la tasa, pero este escenario es muy poco probable.

Por otra parte, con nuestro modelo predictivo, obtuvimos datos que sugieren que la inflación seguirá cayendo en los Estados Unidos. Los resultados son los siguientes:

Como vemos en la gráfica, se ha visto un progreso eficiente que gradualmente ha logrado reducir la inflación americana. Por ende, la predicción que arroja el modelo puede ser correcta.

Ahora, el modelo predijo que la inflación será del 3.4%. Sin embargo, al representar una caída de gran magnitud, no podemos estar seguros de que esta sea la cifra exacta, pero podemos estar casi seguros de que la inflación seguirá cayendo, debido a que el modelo ha predicho correctamente el curso de la inflación americana en el pasado.

Autor: Sergio Henao 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a invertir como un profesional

Artículos relacionados

La Psicología en las Finanzas Personales

La Psicología en las Finanzas Personales

Las finanzas personales son un aspecto crucial de la vida moderna. Con tantos productos financieros y opciones de inversión disponibles, puede ser fácil sentirse abrumado y tomar malas decisiones. Sin embargo, no se trata solo de entender los números; Las finanzas...

Aprende a manejar tu tarjeta de crédito de forma efectiva

Aprende a manejar tu tarjeta de crédito de forma efectiva

Las tarjetas de crédito se han convertido en una forma de pago común para muchas personas, y por una buena razón. Ofrecen la comodidad de no tener que llevar dinero en efectivo y pueden usarse para compras en línea, emergencias y más. Sin embargo, las tarjetas de...

Cómo aumentar tus activos con inversión

Cómo aumentar tus activos con inversión

Invertir su dinero es una excelente manera de hacer crecer sus activos y asegurar su futuro financiero. Sin embargo, invertir puede ser un proceso complejo y es importante comprender los riesgos involucrados y tomar decisiones informadas. Estos son algunos consejos...

Manténgase actualizado con las últimas noticias y actualizaciones

Acceso a Investor+

Tenrás acceso a oportunidades de inversión mensuales, noticas diarias del mercado y nuestra comunidad de inversión.

Únete a nuestro newsletter

Encontrarás infomación sobre el Peso y el dólar 

 

Sígenos 

Encuentra información y consejos en nuestras redes